Tutorial: Haz una tienda virtual woocommerce para vender en Chile

Tutorial paso a paso para hacer una tienda online desde cero y vender en Chile

Hace algunos días hice un webinar con un tutorial paso a paso para el desarrollo de una tienda virtual desde cero, con medios de pago habilitados para Chile (transbank webpay, mach, mercadopago, flow, multicaja). Desde escoger el dominio, configurar el hosting, instalar la plataforma de tienda (Woocommerce), inscribir un medio de pago y configurar todo para comenzar a vender. En este post dejaré los vínculos a la sesión grabada del mismo y los detalles que allí se tocaron.

Aprovecho de agradecer a los asistentes: Fabian, Elia, Marcelo, Patricia, Cristián, Ariana, Jorge, Guillermo, Mario, Gloria, José, Manuel, Jorge y Hugo, entre otros, que tuvieron la paciencia de estar las 2 horas y media, a pesar de algunos problemas técnicos al inicio y algunos detalles de audio. Para el siguiente algo de eso ya debería estar solucionado!

La idea de hacer este webinar surgió de la situación que se está viviendo a causa de la crisis sanitaria del Covid-19 que ha generado dificultades a las personas en su fuente de trabajo. En ese sentido, creo que la alternativa del comercio online puede ser muy buena opción para emprender, generar un flujo de ingresos adicional y aprovechar que hay un aumento importante de la preferencia de compra online en el país.

Solo a modo de contexto, según información de la Cámara de Comercio de Santiago, solo en la última semana de marzo, las ventas online del comercio minorista aumentaron en un 119% y las tiendas físicas cayeron en un 40%. De acuerdo a una encuesta realizada por la CCS junto a Kawesqar al 26 de abril, el 39% de las personas declaró haber tenido que reemplazar tiendas físicas por electrónicas.

El webinar, que dejo a continuación, trató los siguientes temas:

Parte 1: ¿Como configurar un hosting para mi tienda virtual?

En esta primera parte, luego de hacer una introducción al webinar y aprovechar de presentarme, revisamos los aspectos básicos de como preparar el alojamiento de nuestra tienda virtual, comprando el dominio, el hosting, configurando la seguridad básica y los correos con dominio personalizado que son muy importantes para dar un aspecto profesional y confiable a los potenciales compradores.

Primera parte del webinar para crear una tienda virtual paso a paso en Chile

Los pasos principales realizados fueron:

  • ¿Que es un dominio?
  • ¿Que es un hosting?
  • Mostramos como adquirir un dominio y un hosting en Siteground, ya que a mi parecer, luego de investigar bastante, me parece que es uno de los mas amistosos para usar, a buen precio y bastante rápido para ser un hosting compartido, pues se basa en la nube de google. Ahora está con un plan Covid-19 que da 3 meses por 0,99 USD, lo que es conveniente para instalar la tienda y familiarizarse. Sin embargo tal como comenté, si la tienda crece, requiere de mas potencia.
  • El dominio que se puede adquirir junto con el hosting, tanto este como cualquiera en el extranjero, no incluye la posibilidad de un dominio.cl, ya que estos solo se pueden adquirir a través de nic.cl . Si bien en le video no pasamos por el proceso de adquirir uno allí, se muestra como hacer la configuración para apuntar el dominio.cl al hosting. Nic Chile tiene un tutorial de como realizarlo que pueden ver en este link
  • Una vez creado el hosting, ya sea con el dominio comprado allí mismo, o luego de configurar nic Chile, es necesario esperar unas horas a que se refresquen en Internet los datos que vinculan al servidor con el nombre, mas conocido como DNS o Domain Name Server
  • Mostramos las principales funciones del panel de control de Siteground
  • Mostramos la configuración del certificado SSL
  • Finalmente, la creación de casillas con el dominio escogido, ya que es muy importante para dar un aspecto profesional y evitar que nuestros correos vayan a la carpeta de SPAM

Parte 2: ¿Que es y como instalar WordPress con Woocommerce?

En esta parte, explicamos que es un CMS o sistema de gestión de contenidos, WordPress como gestor de contenidos popular, Woocommerce como plugin que le da las características de tienda y los conceptos básicos de uso y administración de wordpress, hasta dejar configurada una tienda operativa con Woocommerce.

Segunda parte del tutorial para hacer una tienda online con Woocommerce

Los principales pasos / temas realizados fueron:

  • ¿Que es un CMS?, se explicó lo que es un Content Management System o gestor de contenidos
  • ¿Que es WordPress? algunos “facts” de WordPress, su nivel de uso y consideraciones sobre la seguridad
  • ¿Que es un plugin? algo sobre estos módulos que mejoran las funcionalidades de WordPress, donde se incluye Woocommerce.
  • Mostramos la diferencia entre “entradas” o “posts” y “páginas”, como la base del uso del CMS
  • Hablamos del diseño básico con los bloques de WordPress y que existen maquetadores como Elementor que facilitan hacer diseños sofisticados, algo que veremos en el próximo webinar.
  • Instalamos Woocommerce e hicimos la configuración básica
  • Configuramos el “tema” o “theme” Storefront de Woocommerce, pero comentamos que hay tema mejores. Los temas dan la pauta para facilitar la configuración estética del sitio
  • Mejoramos el home, armamos el menú principal y la configuración básica de la tienda para pasar a lo importante: productos y vender!

Parte 3: ¿Como implementar el catálogo de mi tienda virtual? ¿Como configurar Woocommerce para vender en Chile?

En esta última parte y final, revisamos como funciona el catálogo de productos, las ofertas, los cupones de descuento, los productos variables (precio, color, etc.) e instalamos los medios de pago utilizando Flow (y explicamos que existen otros como Webpay de Transbank directamente, Mercadopago, Pagofacil). Finalmente hacemos una venta real usando Mach y la tienda queda 100% configurada para vender. El siguiente paso para el próximo webinar será dejarla mas estilosa y aprender algunos trucos de venta online y marketing digital.

Parte 3 del webinar para hacer u tienda online con Woocommerce y vender en Chile

En esta parte final, revisamos lo siguiente:

  • Como funciona el catálogo y los productos en Woocommerce
  • Tipos de producto: físico, virtual, variable
  • Como configurar un producto variable con tamaño y color
  • Control de stock y ofertas
  • Uso de cupones de descuento
  • Tipos de medio de pago: Webpay, Flow, Mercadopago, Pagofacil, como funcionan las comisiones
  • Como configurar una cuenta de Flow
  • Bajar plugins de flow para woocommerce (y ver que el resto de los medios también tienen sus plugins para Woocommerce)
  • Instalar plugin de Flow para Mach y Webpay
  • Comprar un producto con Mach usando una cuenta real
  • Realizar la compra exitosa y ver como se ve en la lista de pedidos
  • Anunciar los temas del próximo Webinar

¿Que se viene en el próximo webinar?

En el próximo webinar vamos a entrar en detalles de personalización de la tienda para un diseño mas estilizado usando Elementor, vamos a revisar trucos de venta online y marketing digital para que puedas hacer lo que mas importa: Vender. Algunos puntos destacados:

  • Personalización de tienda con Elementor para diseño mas sofisticado.
  • Uso de un tema mas flexible: Kadence
  • Como funcionan las plantillas para agilizar el diseño
  • Plugins de cálculo de flete con Starken y Chilexpress
  • Plugin de seguridad
  • Configuración para optimizar SEO con Rankmath
  • Configuración de correos de envíos para no caer en SPAM
  • Personalización de correos a clientes
  • Armar listas para envio de boletines de ofertas
  • Recuperar carritos abandonados
  • Integración de redes sociales
  • Funnel de venta con Cartflows

Si te interesa recibir información de cuando será el próximo Webinar, te sugiero inscribirte en la lista de correo en la parte superior derecha de esta página que estás leyendo, para darte la fecha exacta del próximo evento, o material complementario para vender online. Te sugiero que hagas los pasos del tutorial de este artículo, para que en el próximo webinar ya tengas tu tienda funcionando y puedas aprovechar mejor los consejos para hacerla vender.

Saludos y hasta la próxima!, cualquier duda, la puedes dejar en los comentarios o escribirme a hola@andresbustamante.cl

Andrés

Responses

Otros artículos

Conversemos y suscríbete para nuevos contenidos

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, podemos ayudarte?