Ingresa al Congreso proyecto de ley de Transformación Digital del Estado

“Hasta ahora, los gobiernos han compartido el objetivo de digitalizar trámites para que éstos sean más accesibles a la ciudadanía. Pero solo digitalizar trámites no es suficiente”, indica el mensaje del proyecto de ley de Transformación Digital, ingresado el pasado viernes al Congreso. “Hoy la tecnología es capaz de automatizar procesos, integrarse a nuestra vida a través de los dispositivos móviles, permitirnos comprar en línea y eliminar situaciones que nos quitan lo más valioso que todos tenemos sin distinción, y que no se puede recuperar: el tiempo”.

Este proyecto, parte constitutiva del impulso a la Modernización del Estado impulsada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, establece la obligatoriedad del soporte electrónico, de manera que todos los nuevos trámites y servicios que el Estado ofrece a los ciudadanos sean preferentemente digitales, salvo aquellas excepciones que, por su naturaleza, obligadatoriamente requieran realizarse en papel.

Además, refuerza la ley 19.880, en lo referido a que los organismos del Estado no pueden solicitar a los ciudadanos información que ya esté en su poder para la realización de procedimientos, evitando así a las personas la realización de pasos adicionales, duplicación de trámites, filas innecesarias y eliminando la exigencia de certificados, cumpliendo así el compromiso presidencial en esta materia.

Con respecto a las notificaciones enviadas desde instituciones públicas, el proyecto establece la obligatoriedad de realizarlas por medios digitales, de acuerdo a un reglamento expedido por Segpres y el Ministerio de Hacienda. Estas notificaciones serán válidas desde que ingresan al sistema y quedan disponibles para el usuario.

Adicionalmente, establece que tanto la gestión interna de documentos y las comunicaciones entre instituciones públicas se realizarán a través de plataformas digitales, sin cobro para ellas, así como también “la obligación del Estado en relación a la conservación de documentos se deba cumplir mediante el envío de archivos digitales”.

En la presentación de este proyecto de ley, realizada a fines de junio, el Presidente Sebastián Piñera señaló que a través de éste se aspira a dejar atrás “200 años de burocracia y entrar al siglo XXI con el pie derecho, para hacer que todos nuestros ciudadanos tengan una vida más plena y una vida más feliz. Un Estado moderno, un Estado eficiente, al servicio de todos los chilenos, es el objetivo central de esta iniciativa”.

Para más información con respecto a este proyecto de ley, descarga aquí el Proyecto de ley de Transformación Digital

Responses

Otros artículos

Conversemos y suscríbete para nuevos contenidos

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, podemos ayudarte?