En esta columna explico el significado de un Estado digital al servicio de las personas, los principales desafíos y proyectos que se están realizando para lograrlo. A continuación un extracto:
La llamada “cuarta revolución industrial” trae un cambio radical en la ejecución de procesos, producción y entrega de productos y servicios, adaptándose a las necesidades de las personas con tecnologías que están disponibles a un costo cada vez menor.
Ello nos obliga como Estado a mirar la transformación como el foco principal, y lo digital como una herramienta para llevarla a cabo, entendiendo que la tecnología es uno de los mejores aliados para facilitar la vida de las personas a diario.
Las tecnologías han revolucionado las estructuras sociales, económicas y culturales de tal manera, que no podemos estar ajenos a ellas, por lo que hemos decidido integrarlas como una constante en la gestión y entrega de servicios del Estado.
Finalmente, así como las tecnologías han impactado la vida de las personas en múltiples niveles, es necesario que una de las tareas clave para la Modernización del Estado sea que las integre naturalmente en todo nivel en la provisión de bienes y servicios públicos, adaptándose a las necesidades ciudadanas, garantizando la igualdad de oportunidades y reforzando la confianza de las personas en el Estado y sus instituciones.
Por eso, ya estamos trabajando para tener un Estado Digital, mejorando el acceso y calidad de los servicios. Queremos tener un Estado basado en datos, es decir, promover el uso de datos e información para apoyar el diseño e implementación de políticas públicas, así como entregar información a la sociedad civil de manera transparente, fortaleciendo la democracia y generando condiciones de confianza.
También desarrollaremos un modelo de identidad digital para Chile, basado en el uso de la Clave Única, de modo de tener una sola contraseña para acceder a los servicios del Estado.
Nuestro objetivo es consolidar la transformación digital como una política de Estado
El uso de las tecnologías ya es parte de nuestra vida cotidiana y tanto organizaciones publicas como privadas no se pueden quedar atrás de la “cuarta revolución industrial” y el saber como usar sus herramientas para facilitar la vida a las personas será fundamental – Latercera
Lee este articulo completo
Andrés Bustamante, Gobierno Digital al servicio de las personas, La Tercera
Responses